top of page

Domingo en Bicicleta al Parque Bicentenario Pasando por la Costanera Center.

Foto del escritor: qualityimagequalityimage

Actualizado: 8 sept 2019

Un verdadero domingo pedaleando y disfrutando de la modernidad arquitectónica de Santiago para llegar a las remansas aguas de los flamencos chilenos en el parque.





Los domingos en la mañana, Santiago se destacan por dejar varias vías urbanas accesibles para andar en bicicleta, correr y hacer deporte con la familia. Así que mi vecina, su hijo y yo partimos a hacer el recorrido desde la Comuna de Ñuñoa.






Tomamos la ciclovía desde la avenida Chile-España, doblamos por Simón Bolívar, enlazamos con la Av. Pedro de Valdivia y todo derecho hasta llegar a la Av. Andrés Bello frente al parque de las esculturas y deslumbrarnos con el rascacielos de 300 metros de la torre 2 del Complejo Costanera Center, siendo la más grande de Iberoamérica.



Los otros edificios que la componen son 1 centro comercial, 2 hoteles y 1 torre más de oficina. Este complejo está rodeado de más edificios de la misma línea de diseño, siendo conocida como la pequeña Manhattan. Ahí vamos en la Ciclorecreovía, y yo atrás fotografiando con mi antiguo Phone.



Hemos llegado.

Ahora a descansar un rato.




En la placidez del contacto con el pasto verde, palmeras nativas y árboles con sus dorsos marrones por el invierno y el otoño ido. Da calidez, ver a las familias que conforman las celdas de esta sociedad en su entorno amoroso con los suyos. Niños jugando, parejas riendo y otras como yo contemplando alegre las esculturas


Este Parque es uno de los grandes proyectos que ha realizado la Municipalidad de Vitacura. Limita a un costado con el río Mapocho y entre el nudo vial Pérez Zujovic y la calle Isabel Montt, tiene una superficie total de 27 hectáreas que se extiende a lo largo de la ribera oriental del río, constituyendo una de las principales áreas verdes de Santiago.


Así mismo, El Parque Bicentenario forma parte del corredor ecológico de la ciudad pues conecta con el Parque Balmaceda y el Parque Forestal. Los tres parques bordean el Río Mapocho y su ciclopista de 42 kilómetros.

A la vez, "el parque se estructura a partir de dos bordes diferenciados: un borde urbano y geométrico al oriente y un borde natural y geográfico al poniente. Cada uno de estos bordes se transforma en paisaje del otro, separados y reunidos por el gran espacio central que anima y da unidad a ambos. Hacia el oriente la cordillera vista a través de la ciudad, al poniente el cerro San Cristóbal conformando una unidad con el parque". (Diseño Arquitectura.cl


El Parque Bicentenario cuenta con alrededor de 4.000 árboles, de los cuales más de 1.300 son especies nativas. 




Recibe en promedio alrededor de 28.000 visitas al mes, quienes disfrutan como yo, del parque haciendo deporte, compartiendo con la familia y amigos las bondades de este espacio al aire libre o participando de las múltiples actividades que allí se realizan.


Uno de sus grandes atractivos es la laguna Norte, con ingreso por calle Isabel

Montt, donde conviven flamencos, taguas, garzas, triles y los cisnes de cuello negro.

 


Los cisnes de cuello negro eran inicial- mente una sola pareja, pero al pasar del tiempo se han reproducido formado varios grupos familiares. Yo con el dron en la bicicleta.




Flamencos


Diseño


El diseño del parque corresponde al arquitecto Teodoro Fernández Larrañaga, Premio Nacional de Arquitectura en el año 2014. Su asignación fue mediante concurso público en la que participaron reconocidos paisajistas. La primera etapa se entregó en diciembre de 2007; y la segunda, en noviembre de 2011.


En su diseño se distinguen tres grandes zonas:

El paseo Avda. Bicentenario: que se constituye en un gran mirador hacia el Parque y su entorno.

La Explanada Central: donde se desarrollan gran parte de las actividades de recreación propias del Parque.

El talud; que se constituye como una pantalla visual y acústica del paso de los autos de la Costanera Norte y Sur.




El paseo de las Esculturas


Monumento a Arturo Prat, mi amiga Diana y David, su hijo.

Av. Bicentenario.


85 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


IMG_0321_edited.jpg
Acerca de Mi. About Me

Como Periodista y Comunicadora Social hay una edad en que es necesario lanzarse a hacer lo que a uno le gusta más. Viajar y conocer en mi caso. Descubrir cada rincón, su gente, su flora, su fauna. Así que los invito a disfrutar conmigo e ir construyendo una base de datos  que sea de utilidad al llegar como turistas a Chile.

Mi pasión y mi preocupación... El amor al planeta, en lo que pueda sumar a hacer consciencia en mi generación y a los más jóvenes, para crear una cultura ecológica y generar acción, es suficiente gratificación. Así, que iniciemos el viaje a: Descubrir y Descubrirnos... en mi país, Chile, en el que tengo un año y medio de radicar. 

Leer Más. Read More

 

Únete a mi Lista de Correo
Join My Mailing List
 

Gracias por suscribirte!

  • YouTube
  • White Facebook Icon
  • @tourtraveldescubriendochile

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page