top of page

Fiestas Patrias con Cueca en Villa Prat

Foto del escritor: qualityimagequalityimage

Actualizado: 16 nov 2019

Al contrario de México, Centro América, Perú y otros países del Continente Americano, que celebran su independencia con fecha 1821, en Chile se festejan las fiestas patrias conmemorando el 18 de septiembre de 1810, que es cuando se crea la Primera Junta Nacional de Gobierno.



En 1811, se tiene registro de la primera celebración de las Fiestas Patrias en el país donde se realizaron algunas actividades como: "un Te Deum y tres salvas de artillería, mientras en la Plaza de Armas de Santiago se realizaron fiestas con música y fuegos artificiales", describe Manuel Antonio Talavera, en esa época.

En 1915, La ley 2.977 del 1 de febrero, definió el 18 de septiembre como "Conmemoración de la Independencia Nacional", siguiendo la tradición hasta nuestros días.


Así que nos dirigiremos al interior, al corazón de la “chilenidad” donde están los huasos y la cueca, se baila al zapatear de la tierra, para ver cómo efectivamente la celebran.



Ida hacia Villa Prat


Tomo el metro línea 1 y me bajo en la estación Universidad Santiago para comprar el boleto. El bus va directo a Curicó que demora 2:30 horas y de ahí, inmediatamente salgo hacia Villa Prat, lo que implica 1 hora más.


En el camino nos rodeamos de muchas viñas, cultivos de cereza y frutales que despiertan del invierno, dando un espectáculo diríamos: renacentista al estilo natural.




Pasamos por la comuna de Sagrada Familia, veinte minutos después, por la entrada del Rincón del Mellado, famoso por su chicha.


Más adelante, nos llama la atención una gruta llena de banderas, juguetes y velas, pregunto qué es y me dicen que es; “La Gruta del Tony”, que era un payaso que murió en esa cuesta y es muy milagroso.


Entramos a unas curvas con cerros rocosos y pronto, a lo alto veo el letrero VILLA PRAT, seguimos en línea recta y a los minutos, el cerro Pequén se divisa, anunciando que hemos llegado a nuestro destino.


Cueca, Concursos familiares y Algo Más.


Villa Prat está vestida de independencia con sus banderas en cada poste de la calle. Me dirijo a mi alojamiento, dejo las cosas y me cuentan que el día anterior había sido el desfile oficial. Hoy estaba el concurso de cueca. Así que me voy de inmediato a verlo.

Festival de Cueca.


Como ven, hay mucha concurrencia al evento y los bailarines de primera. Hubo cuatro categorías que fueron premiadas.

Villa Prat es una localidad chilena ubicada en la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, Región del Maule. Tiene una superficie de 4,50 km², y para 2002 una población de 2,170 habitantes.


Al día siguiente le corresponde a los niños y jóvenes festejar en familia. Nos dirigimos al estadio de Villa Prat . Las graderías se van llenado paulatinamente con los padres de familia. Los niños entran a las canchas. En poco tiempo ya están jugando y participando de los concursos donde todos ríen y se entretienen, hasta los padres de familia se integran a la diversión.




CHICHA Y RANCHOS


Lo más celebrado entre los adultos, la premiación de la chicha más rica del sector y los ranchos más emblemáticos en su decoración y simbolismos pátrios.


Comité de Fiestas Pátrias.


Primer Lugar, Mejor Rancho, El Bar.



Segundo Lugar, Rancho Mi Buen Amigo

Primer Lugar, La Mejor Chicha.












Premiación al mejor colaborador en el desarrollo de estos eventos pátrios durante varios años.

También participaron de la tradicional rayuela y palitroque



Las actividades de fiestas pátrias en Villa Prat fueron llenas de un encantador ambiente y calidez de su gente. Recomendado.



85 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


IMG_0321_edited.jpg
Acerca de Mi. About Me

Como Periodista y Comunicadora Social hay una edad en que es necesario lanzarse a hacer lo que a uno le gusta más. Viajar y conocer en mi caso. Descubrir cada rincón, su gente, su flora, su fauna. Así que los invito a disfrutar conmigo e ir construyendo una base de datos  que sea de utilidad al llegar como turistas a Chile.

Mi pasión y mi preocupación... El amor al planeta, en lo que pueda sumar a hacer consciencia en mi generación y a los más jóvenes, para crear una cultura ecológica y generar acción, es suficiente gratificación. Así, que iniciemos el viaje a: Descubrir y Descubrirnos... en mi país, Chile, en el que tengo un año y medio de radicar. 

Leer Más. Read More

 

Únete a mi Lista de Correo
Join My Mailing List
 

Gracias por suscribirte!

  • YouTube
  • White Facebook Icon
  • @tourtraveldescubriendochile

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page