top of page

Iloca y Duao

Foto del escritor: qualityimagequalityimage

Actualizado: 8 sept 2019

Arena oscura en el remanso del mar, una extensa playa y toda la tranquilidad del mundo en la época de invierno. Excelente para contemplar y disfrutar de la paz, del sonido del mar, los pelícanos y las gaviotas.



Iloca & Duao, ambas playas están ligadas una a la otra como hermanas y vecinas. De la misma manera que está Curicó de Talca.


“Situadas a 104 kilómetros de la provincia de Curicó y 42 kilómetros desde Talca, es el balneario por autonomasia de los curicanos y talquinos. Pertenecen a la comuna de Licantén y a la VII Región del Maule en Chile”.

En diciembre y enero estas playas están llenas de bañistas y veraniantes, se respira un aire de alboroto y jovialidad pero en invierno, Duau e Iloca tienen otro encanto... Puedes recorrer su larga calle como espina dorsal sin espinas. Disfrutar del mar y de la comida, 7 kilómetros diferencian a Iloca de Duao.


Iloca


Es una aldea del departamento de Vichuquén que posee, según el censo de 2002, 345 habitantes regulares; camino a ella vas observando el río Mataquito con sus hermosos álamos que pintan de amarillo todo tu recorrido, el ganado que aún pasta en los terrenos de la antigua hacienda de Loa del siglo pasado, nos saluda con sus dos torres o sigilosos silos. Los eucaliptos con su aroma y la brisa mueven sus hojas al compás de una felicidad que se asoma. El Mataquito se despide de nosotros pues desemboca y nos recibe Iloca con la brisa del mar y el sonido de las gaviotas.






Iloca y Duao también tienen otras historias en común, sufrieron el terremoto y tsunami del 27 de febrero del 2010, que destruyó gran parte de sus construcciones, pero gracias al llamado oportuno de dos héroes, no hubo víctimas humanas:

La historia cuenta que ….El cabo primero Fabián Garrido (36) y el carabinero Martínez (23), de la Tenencia (T) Iloca, recorrieron en sus patrullas la localidad y gracias a sus oportunos anuncios por los megáfonos de los carros policiales, salvaron la vida de los veraneantes que en ese momento dormían o estaban desveladas tras el terremoto. Según sus relatos7​ "La gente tenía conciencia que había que arrancar a las zonas más altas de seguridad tras el anuncio de un tsunami, pero al escucharnos confirmaron su impresión, la ratificaron", "Tuvimos que tomar en brazos a una pareja de abuelitos que no querían abandonar su casa, que nos decían que querían morir ahí, porque pensaban que se acababa el mundo". (Wikipedia).


Hay dos versiones del nombre de Iloca, a mi en lo particular me agrada el que proviene del verbo ilon y de la partícula ca, significando comer pescado. Francisco Astaburuaga

(Redirigido desde «Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos») y Diccionario Geográfico de la República de Chile. La otra es en ( mapudungun: ilokan, significa ‘carnear (matar a un animal para extraer la carne) Wikipedia. Aunque hay que recalcar que en el siglo pasado habían miles de cabezas de ganado en el sector, así que también tendría relación. Pero,


Comer pescado es más propio para una caleta de pescadores como su vecino Duao.




Duao


Por su parte, tiene historias de naufragios, en 1858 el vapor Valdivia de la compañía inglesa de navegación se rompió en estas costas cuando encayó en uno de los pocos arrecifes que tiene en la punta alta y escarpada de su extremo. Comparte este nombre con el fundo de tierras cultivadas en la costa al lado de la caleta. Pertenece al departamento de Vichuquén.


Recorrimos Duao ahora muy cambiado desde la última vez hace 3 años, antes de volver difinitivamente al país. Se ha construido mucho más y hay un carpintero y tallador que está haciendo una línea arquitectónica en todo el sector de restaurantes y hoteles, dándole un sello de buen gusto, elegancia y originalidad con el material más noble, la madera. Se ve muy bonito. Más adelante tendremos oportunidad de hacer una nota con él, mientras, su trabajo habla por sí mismo.







El señor en la escalera es el artista.También hay que admirar la plaza.






La playa Duao incluye la segunda caleta de pescadores artesanales más grande de Chile. Tras el terrible sismo del 2010 que afectó profundamente todo el sector, la playa Duao, su hermosa caleta e Iloca están incluidas en el Proyecto Ruta Caletas del Maule, para apoyar su recuperación.


En la actualidad la playa Duao ofrece una buena recepción a los turistas, y sus restaurantes de pescados y mariscos siguen entre los más valorados del sector. En la playa Duao es posible también comprar los productos del mar directamente de lo pescadores.





Otra atracción es ver llegar a los pescadores en sus botes con pescados y ser ayudados por bueyes para tirar de la carga.


En época de verano se organizan pequeñas excursiones en bote para disfrutar de la naturaleza marina flotando

en los rieles del mar.



209 visualizaciones0 comentarios

Comments


IMG_0321_edited.jpg
Acerca de Mi. About Me

Como Periodista y Comunicadora Social hay una edad en que es necesario lanzarse a hacer lo que a uno le gusta más. Viajar y conocer en mi caso. Descubrir cada rincón, su gente, su flora, su fauna. Así que los invito a disfrutar conmigo e ir construyendo una base de datos  que sea de utilidad al llegar como turistas a Chile.

Mi pasión y mi preocupación... El amor al planeta, en lo que pueda sumar a hacer consciencia en mi generación y a los más jóvenes, para crear una cultura ecológica y generar acción, es suficiente gratificación. Así, que iniciemos el viaje a: Descubrir y Descubrirnos... en mi país, Chile, en el que tengo un año y medio de radicar. 

Leer Más. Read More

 

Únete a mi Lista de Correo
Join My Mailing List
 

Gracias por suscribirte!

  • YouTube
  • White Facebook Icon
  • @tourtraveldescubriendochile

© 2023 by Going Places. Proudly created with Wix.com

bottom of page